Exportar con éxito desde Salón Gourmet: Cómo superar los desafíos de envasado y etiquetado
Cómo los productos españoles pueden adaptarse a las nuevas regulaciones de envasado y etiquetado en Europa
¿Están preparados los productores que esta semana están en Salón Gourmet para afrontar los cambios inminentes en la regulación de envasado y etiquetado? ¿Cómo afectarán estas transformaciones a las empresas españolas de alimentación que participan en eventos como el Salón Gourmet? ¡Descubra cómo anticiparse a los desafíos que se avecinan!
Cambios en la legislación y su impacto en la industria alimentaria
Con el panorama actual de cambios en la legislación, las empresas de alimentación de España se enfrentan a retos nunca antes vistos, especialmente en lo que respecta al envasado y etiquetado de sus productos. Por ejemplo, este año encontramos nuevas regulaciones en tradicionales mercados para los productos españoles, como la obligación de etiquetado medioambiental de los envases en Italia o el logo Triman en Francia.
Nuevas regulaciones en mercados clave como Italia y Francia
Italia: Obligación de etiquetado medioambiental de los envases
Desde el 1 de enero de 2023, todos los envases comercializados en Italia deben estar etiquetados conforme a la normativa medioambiental establecida en el Decreto Legislativo nº 116. Esto incluye el código de reciclado del material de envasado y las instrucciones para la eliminación correcta en envases B2C (destinados al consumidor final). En envases B2B (destinados al sector comercial), solo es obligatorio indicar el código de reciclado del material para cada componente separable manualmente.
Más información sobre el etiquetado medioambiental en Italia en https://www.ats-tanner.com/es/noticias-e-informacion/etiquetado-obligatorio-de-los-envases-en-italia-183016
Francia: Logo Triman
Desde 2015, el logo Triman y las instrucciones de clasificación "Info-tri" son obligatorios en productos y envases reciclables en Francia. A partir del 1 de enero de 2022, el logo Triman y las instrucciones "Info-tri" deben aplicarse directamente en el producto o envase. El logo Triman indica que el producto o envase puede reciclarse y que sus componentes deben desecharse por separado. Las instrucciones "Info-tri" sirven como guía para ayudar a los consumidores a desechar los residuos en los contenedores adecuados de reciclaje o papelera.
Más información sobre el Logo Triman en Francia en https://www.ats-tanner.com/es/noticias-e-informacion/que-significa-el-logotipo-de-triman-en-francia-22072
Legislación de la Unión Europea sobre envases y residuos de envases
La legislación de la UE sobre envases y residuos de envases prevista para entrar en vigor en breve afectará a los productores de alimentos en toda Europa. Estas regulaciones pueden variar entre los países miembros de la UE, pero en general, los productores deberán cumplir con los requisitos de etiquetado y envasado para garantizar la correcta identificación, clasificación y reciclaje de sus productos. Esto puede incluir el uso de materiales reciclables, reducción de plásticos de un solo uso y la adopción de soluciones de embalaje y etiquetado más sostenibles.
Más información sobre las innovaciones en la UE en https://www.ats-tanner.com/es/noticias-e-informacion/la-nueva-normativa-de-la-ue-sobre-envases-y-residuos-de-envases-y-por-que-las-empresas-deben-pasar-al-enfajado-ya-183647
Retos para los productores españoles de alimentos en mercados internacionales
Estos ejemplos destacan la importancia de conocer y adaptarse a las regulaciones de envasado y etiquetado específicas de cada país o región en función del mercado objetivo de los productores de alimentos que participan en Salón Gourmet.
Pero la presencia en mercados internacionales no solo requiere estar al tanto de las regulaciones vigentes, sino también adaptarse rápidamente a las nuevas exigencias de los distribuidores.
Adaptación a las exigencias de distribuidores en Europa
En Europa, los distribuidores no sólo demandan un etiquetado adecuado, sino también una producción bajo demanda: órdenes para servir en plazos cortos.
Producción bajo demanda y marcas blancas
Y en un contexto de inflación descontrolada, muchos distribuidores ya exigen la posibilidad de crear sus propias marcas blancas, que les permita tomar sus propias decisiones en cuanto a precios y promociones para sus clientes.
¿Están preparadas las empresas de alimentación españolas para afrontar estos retos?
No sólo se trata de cumplir con las regulaciones, sino de mantener la calidad y la identidad de los productos españoles en un mercado global cada vez más competitivo.
¿Cómo pueden las empresas españolas de alimentación sortear estos obstáculos y garantizar su éxito en los mercados internacionales?
Aquí es donde la solución de enfajado de ATS entra en juego. Nuestro sistema de etiquetado y embalaje ofrece una respuesta eficaz a los desafíos planteados por las nuevas regulaciones y las demandas de los distribuidores.
Solución de enfajado de ATS para desafíos de etiquetado y embalaje
¿Cómo permite el enfajado ATS logar esto?
Los sistemas de enfajado por ultrasonido ATS son altamente personalizables y adaptable, lo que permite a las empresas ajustarse a los cambios en la legislación de manera rápida y eficiente. Sin grandes stocks de etiquetas que, de un día para otro hay que desechar.
Ventajas competitivas de la solución de ATS Banding
Flexibilidad para entrar en cualquier mercado europeo o internacional
Utilizando soluciones de enfajado estamos imprimiendo información relevante just-in-time directamente en las bandas, cumpliendo con las normativas vigentes y adaptándose a las necesidades del mercado. Además, el enfajado contribuye a reducir la cantidad de material utilizado en el embalaje, lo que a su vez ayuda a cumplir con las exigencias de la nueva normativa europea sobre envases y residuos de envases.
Satisfacción de las exigencias de producción bajo demanda y distintas gamas de productos o incluso marcas
Al cambiar al enfajado el productor evita los stocks de material de embalaje, etiquetas, costes de impuestos de plástico de un solo uso, con una solución de alta capacidad. Así puede satisfacer las exigencias de producción bajo demanda y distintas gamas de productos o incluso marcas, sin sacrificar la calidad y la identidad de sus productos.
¿Por qué no aprovechar esta oportunidad para mantener una ventaja competitiva en el mercado global y tener la flexibilidad para entrar en cualquier mercado europeo o internacional?
No esperes más, da el paso hacia una solución de embalaje y etiquetado que se adapte a las exigencias de un mercado en constante cambio
Que los cambios en la regulación no lo tomen por sorpresa. Esté preparado y asegure el éxito de su empresa en el competitivo mercado internacional con la solución de ATS Banding. ¿Está listo para dar el salto?